Activistas denuncian cargos contra líderes bolivianos críticos de grandes proyectos de represas
Para difusión inmediata
Washington, D.C. – Maude Barlow, Presidenta del Consejo de Canadienses y Wenonah Hauter, Directora Ejecutiva de la organización Food & Water Watch, enviaron una carta al Presidente boliviano, Evo Morales, para expresar su preocupación por los cargos que el gobierno boliviano ha presentado contra Pablo Solón y Rafael Archondo, relacionados con su mandato como embajadores bolivianos ante las Naciones Unidas. Tanto Solón como Archondo se han opuesto fuertemente a dos proyectos hidroeléctricos actualmente en desarrollo en el país.
“Ambas conocemos y hemos trabajado con Solón y Archondo durante su involucramiento en las Naciones Unidas, y podemos asegurarle que tanto Solón como Archondo fueron reconocidos y respetados internacionalmente mientras duró su cargo. En mi calidad de Consejera Senior en Agua del Padre Miguel d'Escoto Brockmann, el sexagésimo tercer Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, yo (Maude) trabaje muy de cerca con usted, Presidente Morales, y Pablo Solón para lograr una resolución de la Asamblea General de la ONU sobre el Derecho al agua y al saneamiento. Creo que esto no habría sucedido sin el liderazgo de Solón,” dice la carta.
Focus on the Global South informa que Solón y Archondo se enfrentan a cuatro años de prisión por cargos que señalan que durante su representación en las Naciones Unidas, Solón designó ilegalmente a Archondo y que Archondo cometió el delito de "prolongarse en funciones". Ambos acusados han respondido públicamente demostrando que Archondo fue en relaidad designado por El Presidente de Bolivia como Representante Permanente Adjunto ante la ONU y que no se prolongó en sus funciones. Solón ha afirmado que los cargos que enfrenta no son una sorpresa, dada su crítica a dos los proyectos hidroeléctricos.
“Nos preguntamos, al igual que muchas otras personas, si los cargos contra ellos están más bien relacionados con la oposición que estos activistas han manifestado en relación a la construcción de las dos represas, El Bala y El Chapete en la región amazónica, y sobre las cuales tenemos graves preocupaciones,” escriben Barlow y Hauter en la carta. “Le escribimos para pedirle que retire estas acusaciones contra estos dos ecologistas, académicos y periodistas altamente respetados.”
###
Contacto:
Marcela Olivera, Coordinator para Lationamerica, Food & Water Watch [email protected]
Tel: 1-805-895-6480 (U.S.); +591 722 20216